martes, 29 de noviembre de 2016

Como hacer y animar un intro en flash

Como hacer y animar un intro en flash : Animación con formas y texto levantandoce
Bien ahora vamos a prender como hacer un intro con formas y texto.
Deberás seguir el vídeo tutorial y el texto que pongas debera ser tu nombre.




esta es la ultima parte del vídeo de como crear un intro en flash con un texto levantándose, letra por letra y formas.
Este vídeo les servirá a las personas que le interesa la animación de textos ya que para algunos que aun no conocen todas las herramientas del flash no saben como editarlo y ponerle efectos, así que aquí se los estaré explicando para que aprendan más y ya que conozcan más las herramientas ustedes puedan desarrollar sus propias animaciones sin problemas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Convertir foto en dibujo en 5 segundos con Photoshop

En cuestión de 5 segundos puedes transformar una foto en un boceto de dibujo bastante atractivo. Para que veas los que se puede hacer con el editable, te muestro un ejemplo :




Aquí te dejo el vídeo tutorial para que lo puedas hacer



PROYECTO DE FLASH MATRICULAS 2017

PROYECTO DE FLASH: MATRICULAS 2017
En este proyecto ustedes deberán crear un banner cuyo tema será sobre matrículas 2017 del nuestro querido colegio UNIÓN AMERICANA.
Lo deberán hacer con cuatro imágenes, las cuales ustedes las pueden crear. Aquí les dejo el video tutorial para que se puedan guiar y entregar su proyecto



martes, 25 de octubre de 2016

Herramienta hueso de Flash CS6 combinada con Photoshop, para hacer animación

Herramienta hueso de Flash CS6 combinada con Photoshop, para hacer animación
Apreciados alumnos hoy aprenderemos como hacer de una imagen una animación en Flash CS6, para ello vamos a tener la complicidad de otro programa de la familia de Adobe, estamos hablando de Photoshop CS6, con el cual editaremos en primera instancia la imagen deseada, para luego hacer el trabajo final en Flash.

Bien veamos el video para comenzar a entender el trabajo para hoy:


jueves, 20 de octubre de 2016

Prezi, Una Herramienta Para Crear Presentaciones Dinámicas.

PREZI: Una herramienta para crear presentaciones dinámicas
Crea presentaciones dinámicas siguiendo una ruta organizada, tambien realiza mapas mentales, diagramas, organizadores visuales, etc.

Queridos alumnos es importante de realizar las tareas y proyectos escolares a través de presentaciones que permitan interactuar con textos, imágenes y vídeos.



Quiero hacerte una pregunta: ¿Haz usado algún programa y/o software para elaborar una presentación dinámica?
Quiero decirles que existen programas que permiten desarrollar diversas presentaciones multimedia en una versión del programa completamente gratuita, que pueden ser reproducidas en algunos casos sin necesidad de conexión en línea.

Nuestro propósito es que conozcas las características básicas del programa Prezi, así como el uso de las principales herramientas para crear una presentación dinámica.



Dale un clic a la imagen de abajo y descarga el power point y luego pegalo en tu cuaderno de trabajo.
Ahora vamos a ver nuestro video donde nos enseñara los primeros pasos de uso del Prezi y asi perderemos el miedo al usarlo básicamente

VÍDEO 1: CREAR TU CUENTA DESCARGA INSTALAR PREZI


VIDEO 2 Primeros Pasos en Prezi: CCrear tu Primer Prezi

martes, 18 de octubre de 2016

Xmind una Herramienta para elaborar Mapas Mentales.

XMIND: Una Herramienta Para Elaborar Mapas Mentales.
Aprenderemos herramientas para desarrollar mapas y diagramas organizadores de información.Utilizaremos las herramientas de edición con orden y secuencia en el diagrama seleccionado.

CASO 01:
“En el recreo Carlos, estudiante de primero de secundaria, se encuentra y dialoga con un compañero de otra sección sobre la tarea que le han asignado en el área de Educación Para el Trabajo, diseñar un mapa mental sobre “Soy emprendedor” utilizando algún programa o software. Ambos están desconcertados, pues siempre han elaborado sus mapas en hojas o papelotes utilizando regla, lápices de colores o plumones”.

La pregunta es: ¿Alguna vez han elaborado un mapa mental, utilizando algún tipo de programas o software?

Queridos alumnos el aprendizaje que esperamos lograr en ustedes es:  Utilizar las herramientas básicas del Xmind.

En este vídeo ustedes podrán observar que es lo que pueden hacer con XMIND 

VIDEO 1: PARA QUE SIRVE XMIND



DESCARGA E INSTALACIÓN DE XMIND.
Lo primero que debemos hacer es descargar el programa XMIND y lo puedes hacer dando un clic a la imagen descargar de abajo.
Una vez que lo hemos descargado procedemos a la instalación para ello debemos realizar los siguientes pasos indicados en el vídeo tutorial

VIDEO 2: DESCARGA E INSTALACION DE XMIND


Muy bien queridos alumnos ya hemos descargado el programa y también lo hemos instalado, a continuación vamos a descargar el siguiente Power Point donde vamos a poder observar los detalles de este hermoso programa.
Este recurso 1 de power point lo vas a descargar y luego lo imprimes para que posteriormente lo pegues en tu cuaderno de computación. Lo puedes descargar dando clic en la imagen de abajo.

Muy bien vamos a realizar nuestro primer proyecto, que consta en realizar un mapa conceptual básico el cual deberás realizar tal y como se muestra en el siguiente vídeo tutorial y una vez terminado lo deberás guardar con el nombre MAPA1. este archivo lo deberás traer y presentarlo en la siguiente clase del colegio.


VIDEO 3: CREACIÓN DE MAPA MENTAL CON XMIND



miércoles, 12 de octubre de 2016

Aprende a realizar en una fotografía un efecto watercolor (acuarela)

Aprende a realizar en una fotografía con efecto watercolor (acuarela)

De nuevo otro tutorial de Photoshop con trucos para conseguir efectos interesantes. En esta ocasión un efecto watercolor o acuarela en una fotografía.
Te muestro el antes y el después para que adviertas el cambio
watercolor3
los materiales para este trabajo se encuentran aquí
Después de haber hecho el proyecto ustedes deberá entregar un segundo proyecto con una fotografía que usted elija con el mismo procedimiento que el del ejemplo, la fotografía puede buscarla en el Internet o tomarla de cualquier paisaje que usted desee

jueves, 29 de septiembre de 2016

Como integrar una foto en un álbum de fotos con Photoshop

Como integrar una foto en un álbum de fotos con Photoshop 

En este tutorial de photoshop aprenderemos a realizar un efecto de integración de una foto en un libro abierto simulando un efecto 3D.
Simplemente con luces y sombras, aplicaremos ciertas reglas lógicas para la integración de una imagen 2D para que tenga apariencia de 3D.
Partiendo de una foto plana (2D)  la foto deberá ser tuya o con tu familia o amigos en un parque o algo similar.


los materiales lo puedes bajar desde aquí:
En las palabras del lado derecho deberán colocar "álbum de foto en photoshop de xxxxxxxxxxxxx aqui debrán colocar su nombre"


martes, 27 de septiembre de 2016

CREAR HOSTING GRATIS PARA SUBIR ARCHIVOS FLASH EN LA WEB

CREAR HOSTING GRATIS PARA SUBIR ARCHIVOS FLASH A LA WEB
Queridos alumnos para poder subir sus archivos a la web primero tienen que crear un hosting y un dominio para lo cual le dejo este vídeo tutorial para que creen su sito web gratuito, en el vídeo en el paso uno utiliza el nombre de usuario pruebadevídeo123, pero ustedes deberán utilizar su nombre, es decir cuando el ponga pruebadevideo123 ustedes deberán colocar su nombre y apellido ejemplo: robertsotil123.
En el paso dos en la opción comprobar dominio ustedes colocaran robertsotil.ml y apreciados alumnos e paso tres por el momento no lo hagan.



ahora subiremos nuestro proyecto hecho en flash los pasos son los siguientes te dejo el video tutorial



Aquí podrán descargar el programa de Adobe Dreamweaver CS6 para que puedan subir su archivo flash a la web
pronto colocaremos el video tutorial de como descargar e instalar el dreamweaver CS& en Windows 10 y en cualquier Windows este es el enlace  http://pcfacilparatodos.blogspot.pe/2016/09/descargar-e-instalar-dreamweaver-cs-6.html




jueves, 22 de septiembre de 2016

TARJETA NAVIDEÑA EN PHOTOSHOP

PROYECTO TARJETA NAVIDEÑA EN PHOTOSHOP
Hola aprenderemos a realizar una postal navideño, con este tutorial de photoshop. Simplemente con un poco de creatividad y unas técnicas sencillas para alegrar las fiestas a tus seres queridos. Mi deseo para el 2017 es que nos respetemos los unos a los otros y que tengamos mucha salud.
En el tutorial de un grande Idelfonso Seguro aprenderás a:
  1. Crear una postal con fondo navideño
  2. Realizar una composición creativa con texto
  3. Aplicar estilo de texto
  4. Crear sombras largas con una técnica de selección de área y desplazamiento repetitivo de la misma

Nota: EN EL MINUTO 3:49 DEBES MANTENER "ALT" PRESIONADO PARA REALIZAR EL EFECTO SEÑALADO EN EL VIDEO TUTORIAL.
Queridos alumnos tendrás que descargar los materiales dale un click en la imagen descargas
Aquí te dejo un vídeo por si no sabes como descargar los materiales para este proyecto.

LISTA DE PREGUNTAS EN SCRATCH

CLASE 05: LISTA DE PREGUNTAS EN SCRATCH.
Este es parte de un proyecto general así que deberás realizarlo en Scratch 1.4 y luego guardar tu archivo  para subirlo a tu cuenta en Internet. 
Hacer cuestionario en Scratch utilizando la herramienta "crear nueva lista"

VIDEO 1: Scratch Hacer Lista Cuestionario



VIDEO 2: Exportar Objeto Ruleta


VIDEO 3:  Exportar Lista Preguntas


VIDEO 4: Importar Objetos y Listas


VIDEO 5: Programa Giro Ruleta


VIDEO 6: Ruleta Lanza Preguntas


Esta clase vale doble es decir que tendrá un valor de doble 20 si lo haces o doble 01 si no cumples, se que lo lograras y tendrás doble 20...VAMOS MUCHACHOS.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Photoshop Efecto "FANTASY BOOK"

Photoshop Efecto "FANTASY BOOK"
Aprende fácil y en pocos pasos, cómo crear un efecto fantasía con luces en Photoshop.
Link para descargar las imágenes utilizadas en este fotomontaje:
https://drive.google.com/file/d/0B809MxAThz7kU0d4QTBhc2dEZlU/view?usp=sharing

Herramienta Pluma
Herramienta degradado
efecto fantasía
Grupos
carpetas
efectos de iluminación
ajustes
tono y saturación
niveles
luz y sombra
Photoshop tutorial
Curso Photoshop CC
Photoshop CS6 Tutorial Efecto
fotomontaje

Diseño de un sitio web con Flash CS

Diseño de un sitio web con Flash CS
Como están queridos alumnos aquí les dejo el proyecto para tu prueba bimestral, se trata de hacer una tienda virtual, en el cual tu podrás vender lo que desees, para poder realizarlo primero deberás de hacer el mismo proyecto del vídeo tutorial y para ello aquí esta el link de descarga de todo el material necesario https://drive.google.com/file/d/0B809MxAThz7kYWtSYlcyZmJ6SGc/view?usp=sharing se que lo podrás hacer, bueno manos ala obra

VIDEO 1: Diseño de un sitio web con Flash (parte 1)
Este vídeo incluye:

-Configuración del escenario
-Uso de herramientas básicas de Flash 
-Uso de la linea de tiempo
-Importación de imágenes
-Uso de bibliotecas
-Tipos de símbolos: Clip de películas, botones y gráficos
-Edición de símbolos en contexto y en biblioteca
-Trabajo con capas
-Tipos de fotogramas
-Uso de filtros y estilos
-Creación de botones
-Importación de sonidos
-Etiquetas en fotogramas
-Creación de interfaz de navegación web
-Acciones con ActionScript 2.0




VÍDEO 2: Diseño de un sitio web con Flash (parte 2)
Diseño un sitio web sencillo para un local de venta de ropa de mujer que incluye un catálogo de productos, desarrollado íntegramente en Adobe Flash Professional CS.

PARTE 2:
-Creación de botones con efectos
-Clips de pelicula animados
-Acciones en botones
-Vinculación a URLs externas
-Maquetación de contenidos
-Carga de una película externa
-Uso de componentes Scroll Pane y LoadingBar
-Uso de escenas






AQUÍ ESTA EL TERCER VÍDEO

martes, 13 de septiembre de 2016

SCRATCH CLASE 4 JUEGO DE PREGUNTAS


SCRATCH CLASE 4 
PROYECTO PARA LA PRUEBA BIMESTRAL
Queridos alumnos seguimos avanzando, ahora tu proyecto para el final del tercer bimestre es hacer un juego de preguntas, sobre temas de estudio como por ejemplo:
  • CTA: la célula, el átomo, el sistema circulatorio, etc.
  • HISTORIA Y GEOGRAFÍA: La conquista del Perú, la guerra con Chile, las regiones del Perú, zonas turísticas de Ica, etc.
  • COMUNICACIÓN: Poetas y escritores, la oración, etc.
  • CULTURA GENERAL
Aquí te dejo los archivos de tres proyectos ya terminados de los cuales podrás ver por dentro y tomar algunas referencias para el realizar el tuyo propio, el link de descarga es:





Recuerda que debes tener 15 preguntas, con sus respuestas y alternativas, también debes tener 30 escenarios distintos, debes tener el marco de puntuación y de errores.

CLASE PARA LA SIGUIENTE SEMANA
VÍDEO 1: PROGRAMACIÓN CIRCULO CON VARIABLES
Alumnos para la siguiente semana deberás realizar el siguiente proyecto y presentarlo en clases recuerda que cada proyecto tiene un puntuación de 20, se que lo lograras hacer.



VIDEO 2: CONVERTIR CIRCULO EN RULETA
Una vez que se programa la creación de una circunferencia, se divide en 8 partes iguales y se convierte en un objeto que se puede editar y programar.




Todos estos trabajos deberás guardarlo en tus cosas y presentarlo en la siguiente clase.

jueves, 8 de septiembre de 2016

EXCEL CLASE 1

MICROSOFT EXCEL CLASE 1
VÍDEO 1: INTRODUCCIÓN
Bienvenidos al curso de excel básico (Todas las versiones), en esta introducción veremos como abrir el programa, herramientas básicas, metodología y muchos aspectos interesantes para aprender a manejar este programa.

Explico lo mas básico de excel, como su interfaz, como abrirlo, las pestañas, como guardar entre otros temas que son realmente básicos pero fundamentales para un buen inicio del curso




PREGUNTAS PARA DESARROLLAR EN EL CUADERNO:


1.¿ Cuales son los pasos para abrir Microsoft Excel?

2.¿ Cómo se ingresa texto en una celda?
3.¿Cómo puedo editar una celda que ya tiene un dato?
4.¿Cómo puedo crear una hoja nueva en excel?
5.¿Cómo puedo guardar un archivo en excel?

VÍDEO 2: FORMULAS

Aprende a realizar formulas en excel, mira lo fácil y sencillo que es crear una factura sencilla o simplemente con este tema puedes aprender a manejar la contabilidad personal o de su empresa.



ACTIVIDADES

1. Crea un archivo nuevo en excel como indica el vídeo
2. no cambies la configuración regional, y el precio colócalo  como dice el vídeo en clases te explicaremos la conversión
3. Graba tu archivo en tu USB con el nombre factura de venta

VÍDEO 3: 
GRÁFICOS
Crea todo tipo de gráficos en excel, tanto estadísticos, comparativos o con estilos como las barras, columnas, tortas entre otros estilos que son muy fáciles de usar.

Los gráficos en excel nos ayudan a estructurar de forma visual la información, asi podemos identificar nuestras metas y avances sin necesidad de un largo análisis a los datos.

Fue difícil complementar todo el tema en un solo capitulo pero se logro, así que míralo completo y aprenderás a crear gráficos de todo tipo, comparar datos, crearlos manualmente, entre otros temas.



ACTIVIDADES
Crea la tabla gráficos estadísticos como muestra el vídeo en un archivo nuevo.
Guárdalo en tu memoria USB con el nombre de gráficos 1

MICROSOFT WORD 2013 EJERCICIO 3

MICROSOFT WORD 2013
EJERCICIO 3
Combinación de correspondencia
En este vídeo empezamos con el tema de la combinación de correspondencia. ¿Qué es? ¿Para que sirve? ¿Qué requisitos necesito para poder combinar?

VIDEO 1



ACTIVIDADES:
Desarrolla las preguntas en tu cuaderno, para lo cual debes copiar las preguntas en tu cuaderno  y luego ver el vídeo y contestar las preguntas.
1. ¿Qué es combinación de correspondencia en Word?
2. ¿Cómo funciona la combinación de correspondencia de Word?


  • Ahora trabaja en tu computadora, abre un documento word y escribe una carta según lo indica el vídeo y guárdalo con el nombre de carta tipo
  • Crea una nueva  lista de direcciones con los nombres que indica el video y guárdala con el nombre de lista1 lo puedes guardar en tu memoria USB.
VIDEO 2
En este vídeo se termina el primer ejemplo de combinación del vídeo anterior. Se ve cómo filtrar registros, como buscar un registro en concreto. Modificación de la BBDD después de haber elaborado el documento de combinación y como combinar correspondencia con sobres


ACTIVIDADES

  • Ahora debes terminar tu archivo donde veremos automáticamente las cinco cartas
  • En segundo lugar realizaras los sobres para lo cual deberás hacer otro documento nuevo como te indica el vídeo
  • luego todos los archivos creados (la carta, la lista de direcciones y los sobres) deberás guardarlos en tu memoria USB y presentarlos en clase
Cualquier duda puedes acercarte y preguntar en el colegio o comunicarte por facebook o llamándome al celular 945770242 

martes, 23 de agosto de 2016

ACCESS CLASE 03 CONSULTAS INFORMES E IMAGENES

ACCESS CLASE 03 CONSULTAS INFORMES E IMAGENES

¿Qué es una consulta?

Recordemos que a través de las tablas almacenamos la información de manera organizada, para llevar a cabo el registro de las actividades que desarrollamos, como puede ser, inventariar todos los productos de un punto de venta, la facturación de los mismos, entradas, salidas, etc.Todo se va registrando en las tablas que diseñemos, para cualquier objetivo que necesitemos. Pero aunque tengamos todo bien organizado y automatizado, siempre necesitamos de las consultas.
Cabe mencionar, que existen distintos tipos de consultas, las cuales se clasifican en: Consultas de Selección y Consultas de Acción.Las consultas de selección, son las que nos permiten obtener un conjunto de registros que cumplan con uno o varios criterios.
Y las consultas de acción, son aquellas que, además de permitir la selección de datos, posibilitan efectuar operaciones con estos, con el objetivo de obtener resultados que modifiquen la información o estructura de la base de datos. Como puede ser, creación de tablas, referencias cruzadas, datos anexados, eliminación y actualización.

VÍDEO 1: CONSULTAS DE SELECCIÓN



ACTIVIDADES:

  1. Queridos alumnos partimos desde nuestro archivo anterior y ahora vamos agregar mas registros a nuestras tablas (detalle, facturar y productos) según lo indicado en el vídeo, para que nuestro ejemplo no este pobre e información.
  2. Luego vamos a crear una consulta la que tendrá por nombre consulta1 según lo indicado en el vídeo
CONSULTAS DE ACCIÓN

Las consultas de acción, son aquellas que, además de permitir la selección de datos, posibilitan efectuar operaciones con estos, con el objetivo de obtener resultados que modifiquen la información o estructura de la base de datos. 

En este capítulo aprenderemos a crear:
- Consultas de Creación de Tablas
- Consultas de Datos Anexados
- Consultas de Actualización
- Consultas de Eliminación

VÍDEO 2: CONSULTAS DE ACCIÓN



ACTIVIDADES

  1. Seguimos con nuestro mismo archivo y ahora creamos una nueva consulta la que se llamara CREAR TABLAS PRECIOS
  2. Con lo que ya haz aprendido anteriormente crea una nueva tabla que se llamará NUEVOS_PRODUCTOS Con los registros o datos que se muestran en el vídeo
  3. Crea una nueva consulta a la que llamaras ANEXAR NUEVOS PRODUCTOS, según las indicaciones que muestra el vídeo.
  4. Crea una nueva consulta a la que llamaras CONSULTA DE ACTUALIZACIÓN. según lo indicado en el vídeo
  5. Crea una nueva consulta a la que llamaras ELIMINAR PRODUCTO A001 según lo indicado en el vídeo

SCRATCH CLASE 03: JUEGOS DE SALTOS

SCRATCH CLASE 03: Crear Juego de saltos en Scratch

Queridos alumnos esta aprenderemos como crear un juego de acción (saltos con Scratch)

VIDEO 1: CREACIÓN DE JUEGOS DE SALTOS EN SCRATCH



ACTIVIDAD:
Crear tu juego de saltos y guardarlo en tus cosas como juego de salto

VIDEO 2:

Juego del laberinto en Scratch


Breve tutorial que te muestra de una forma por demás sencilla como hacer un juego de Laberinto con Scratch



ACTIVIDAD:
CREA TU PROPIO LABERINTO Y GUÁRDALO EN TUS COSAS

VIDEO 3:

crear un juego basico ( Ping pong )



ACTIVIDAD:
CREA TU PROPIO JUEGO DE PING PONG, LUEGO GRÁBALO EN TU COSAS Y TAMBIÉN LO GUARDARAS COMO JUEGO TAL COMO EXPLICA EN EL VÍDEO CON EL COMPILADOR https://drive.google.com/file/d/0B809MxAThz7kdUljbXlvdkZnX3M/view?usp=sharing En ese enlace lo puedes descargar y realizar el proceso de guardado de tu juego el cual lo presentaras la siguiente clase.
Este archivo lo guardaras en tu USB y lo presentaras

domingo, 21 de agosto de 2016

MICROSOFT WORD 2013: EJERCICIO 2

MICROSOFT WORD 2013

EJERCICIO 2:

VÍDEO 1




ACTIVIDADES

  • La actividad consiste en realizar un archivo con tablas el cual deberás realizar todos los pasos según lo explicado en el vídeo aunque en el video se realiza en Word 2007 eso o importa por que lo puedes realizar sin ningun problema en Microsoft Word 2013
  • Grabaras el archivo con el nombre EJERCICIO 2 
  • El archivo lo presentaras en la siguiente clase eso quiere decir que lo deberás llevar en tu USB o guardarlo en tu correo, lo importante es que en la siguiente clase lo presentes en la computadora.

miércoles, 17 de agosto de 2016

CLASE 02: ACCESS DESDE CERO

CLASE 02: ACCESS DESDE CERO

VIDEO 1: Copiar, pegar y eliminar registros en una tabla

Antes de entrar en materia a la creación de un formulario para ingresar datos, debemos saber cómo, copiar, pegar y eliminar registros en una tabla. Además cómo ajustar el ancho de las columnas y filas.




PREGUNTAS PARA RESPONDER
1. ¿Cuáles son los pasos para eliminar un registro en Access de forma permanente?
2.¿Diga Ud. cuáles son los pasos para copiar pegar un registro en Access?
3.¿Cuando el texto es mayor que el ancho de un campo que es lo que se puede hacer para ajustar automáticamente el ancho de acuerdo al texto en Access?

VIDEO 2: Formulario rápido
Una forma práctica y sencilla para crear formularios, es a través del botón FORMULARIO de la ficha CREAR. Este método permite generar formularios con base en tablas o consultas preexistentes, que se encuentran en el panel de navegación.



ACTIVIDAD A DESARROLLAR

  1. En el archivo anterior de la clase uno MI PRIMERA BASE DE DATOS, crea un formulario como lo explica el video 2.
  2. Hacer que tu formulario sea emergente y elimina el registro uno desde el formulario emergente que haz creado.
  3. Guardar tu formulario para que aparezca en el panel de navegacion

VIDEO 3: Relaciones entre tablas + Formulario
En este vídeo aprenderemos a crear relaciones entre tablas, realizando un pequeño ejemplo de facturación de productos mediante la utilización de un formulario para gestionar la información de las tablas relacionadas. 




ACTIVIDADES A DESARROLLAR

  1. Crea una nueva base de datos que la guardaras con el nombre de ventas
  2. Crea tres tablas cuyos nombres serán PRODUCTOS, FACTURAR Y DETALLES con los campos enseñados para cada tabla según lo explicado en el vídeo tres
  3. Relaciona las tablas creadas anteriormente según lo señalado en el video
  4. Ingresa algunos registros en la tabla de productos según lo señalado en el video
  5. Crear un formulario con el asistente de formulario según lo indicado en el video
  6. Graba tu nueva base e datos y en clases deberás demostrar tu formulario factura indicando tus productos con los códigos y el precio automatico

CLASE 2: LA PANTALLA PRINCIPAL DE SCRATCH

CLASE 2: LA PANTALLA PRINCIPAL DE SCRATCH

La pantalla principal - Interfaz de usuario

Analicemos minuciosamente la interfaz de Scratch y todas sus posibilidades.

VÍDEO 1: LA PANTALLA PRINCIPAL

 
ACTIVIDADES 1:
  1. Cargamos Scratch desde Internet 
  2. Entra a explorar y selecciona un proyecto que mas te agrade que este en otro idioma y guárdalo en tus cosas
  3. Ahora el mismo proyecto anterior traduce al castellano y guárdalo en tus cosas con el nombre en castellano
  4. Ahora haz clic en la opción crear y comienza tu primer proyecto al que llamaras EL JUEGO DEL GATO lo harás igual a lo explicado en el vídeo
VÍDEO 2: EDITOR GRÁFICO Y EDITOR DE AUDIO
El editor gráfico y el editor de sonidos, en esta última versión de Scratch ofrecen unas posibilidades muy interesantes. El siguiente vídeo nos servirá para explorarlas.



ACTIVIDADES 2:
  1. Crea un proyecto nuevo al que le pondrás por nombre MI SEGUNDO PROYECTO, ahí coloca un gato y transformalo con el editor de gráfico.
  2. Luego agrega un sonido y guarda tu proyecto en tus cosas

VÍDEO 3: PRACTICA CANCIÓN ANIMADA
Éste será nuestro primer ejemplo. No es excesivamente complicado, pero nos dará mucho juego.

ACTIVIDADES 3:

  1. Crea un tercer proyecto y coloca cuatro animales distintos (El gato, el murciélago, una cucaracha y una mariposa) 
  2. A cada uno de los personajes creados hazle un clon y editalos, por ejemplo al gato hazle las orejas mas grandes, cambia los colores, etc. la edición de todos los animales es según lo explicado en el vídeo.
  3. Agrégale los sonidos a cada animal que buscaras previamente, recuerda que el sonido debe estar en formato mp3 o wav
  4. luego programaras tu proyecto que al pulsar las flechas del teclado el objeto produzca un sonido y cambie de forma según lo explicado en el vídeo
  5. Guárdalo en tu cosas como MI PRIMER PROGRAMA
VÍDEO 4: CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIO Y PERSONAJES
Veamos en este vídeo como funcionan los escenarios y como animar nuestros personajes.



ACTIVIDADES 4:

  1. Crea un cuarto proyecto según lo explicado en el vídeo el cual consiste en colocar un gato con dos escenarios distintos que al caminar hacia una puerta cuando llegue cambie de escenario
  2. Guárdalo en tus cosas como cambio de escenario
VÍDEO 5: MOVIMIENTOS BÁSICOS
En esta lección aprenderemos las instrucciones básicas que nos permitirán añadir movimiento a nuestros personajes, desde las diferentes posibilidades y opciones que nos ofrece



ACTIVIDADES 5:

  1. Crea un quinto proyecto en el cual deberá moverse el gato con las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha
  2. Guárdalo en tus cosas como MOVIMIENTOS BÁSICOS

encuentranos en el E-mail rosotil@gmail.com