martes, 23 de agosto de 2016

ACCESS CLASE 03 CONSULTAS INFORMES E IMAGENES

ACCESS CLASE 03 CONSULTAS INFORMES E IMAGENES

¿Qué es una consulta?

Recordemos que a través de las tablas almacenamos la información de manera organizada, para llevar a cabo el registro de las actividades que desarrollamos, como puede ser, inventariar todos los productos de un punto de venta, la facturación de los mismos, entradas, salidas, etc.Todo se va registrando en las tablas que diseñemos, para cualquier objetivo que necesitemos. Pero aunque tengamos todo bien organizado y automatizado, siempre necesitamos de las consultas.
Cabe mencionar, que existen distintos tipos de consultas, las cuales se clasifican en: Consultas de Selección y Consultas de Acción.Las consultas de selección, son las que nos permiten obtener un conjunto de registros que cumplan con uno o varios criterios.
Y las consultas de acción, son aquellas que, además de permitir la selección de datos, posibilitan efectuar operaciones con estos, con el objetivo de obtener resultados que modifiquen la información o estructura de la base de datos. Como puede ser, creación de tablas, referencias cruzadas, datos anexados, eliminación y actualización.

VÍDEO 1: CONSULTAS DE SELECCIÓN



ACTIVIDADES:

  1. Queridos alumnos partimos desde nuestro archivo anterior y ahora vamos agregar mas registros a nuestras tablas (detalle, facturar y productos) según lo indicado en el vídeo, para que nuestro ejemplo no este pobre e información.
  2. Luego vamos a crear una consulta la que tendrá por nombre consulta1 según lo indicado en el vídeo
CONSULTAS DE ACCIÓN

Las consultas de acción, son aquellas que, además de permitir la selección de datos, posibilitan efectuar operaciones con estos, con el objetivo de obtener resultados que modifiquen la información o estructura de la base de datos. 

En este capítulo aprenderemos a crear:
- Consultas de Creación de Tablas
- Consultas de Datos Anexados
- Consultas de Actualización
- Consultas de Eliminación

VÍDEO 2: CONSULTAS DE ACCIÓN



ACTIVIDADES

  1. Seguimos con nuestro mismo archivo y ahora creamos una nueva consulta la que se llamara CREAR TABLAS PRECIOS
  2. Con lo que ya haz aprendido anteriormente crea una nueva tabla que se llamará NUEVOS_PRODUCTOS Con los registros o datos que se muestran en el vídeo
  3. Crea una nueva consulta a la que llamaras ANEXAR NUEVOS PRODUCTOS, según las indicaciones que muestra el vídeo.
  4. Crea una nueva consulta a la que llamaras CONSULTA DE ACTUALIZACIÓN. según lo indicado en el vídeo
  5. Crea una nueva consulta a la que llamaras ELIMINAR PRODUCTO A001 según lo indicado en el vídeo

SCRATCH CLASE 03: JUEGOS DE SALTOS

SCRATCH CLASE 03: Crear Juego de saltos en Scratch

Queridos alumnos esta aprenderemos como crear un juego de acción (saltos con Scratch)

VIDEO 1: CREACIÓN DE JUEGOS DE SALTOS EN SCRATCH



ACTIVIDAD:
Crear tu juego de saltos y guardarlo en tus cosas como juego de salto

VIDEO 2:

Juego del laberinto en Scratch


Breve tutorial que te muestra de una forma por demás sencilla como hacer un juego de Laberinto con Scratch



ACTIVIDAD:
CREA TU PROPIO LABERINTO Y GUÁRDALO EN TUS COSAS

VIDEO 3:

crear un juego basico ( Ping pong )



ACTIVIDAD:
CREA TU PROPIO JUEGO DE PING PONG, LUEGO GRÁBALO EN TU COSAS Y TAMBIÉN LO GUARDARAS COMO JUEGO TAL COMO EXPLICA EN EL VÍDEO CON EL COMPILADOR https://drive.google.com/file/d/0B809MxAThz7kdUljbXlvdkZnX3M/view?usp=sharing En ese enlace lo puedes descargar y realizar el proceso de guardado de tu juego el cual lo presentaras la siguiente clase.
Este archivo lo guardaras en tu USB y lo presentaras

domingo, 21 de agosto de 2016

MICROSOFT WORD 2013: EJERCICIO 2

MICROSOFT WORD 2013

EJERCICIO 2:

VÍDEO 1




ACTIVIDADES

  • La actividad consiste en realizar un archivo con tablas el cual deberás realizar todos los pasos según lo explicado en el vídeo aunque en el video se realiza en Word 2007 eso o importa por que lo puedes realizar sin ningun problema en Microsoft Word 2013
  • Grabaras el archivo con el nombre EJERCICIO 2 
  • El archivo lo presentaras en la siguiente clase eso quiere decir que lo deberás llevar en tu USB o guardarlo en tu correo, lo importante es que en la siguiente clase lo presentes en la computadora.

miércoles, 17 de agosto de 2016

CLASE 02: ACCESS DESDE CERO

CLASE 02: ACCESS DESDE CERO

VIDEO 1: Copiar, pegar y eliminar registros en una tabla

Antes de entrar en materia a la creación de un formulario para ingresar datos, debemos saber cómo, copiar, pegar y eliminar registros en una tabla. Además cómo ajustar el ancho de las columnas y filas.




PREGUNTAS PARA RESPONDER
1. ¿Cuáles son los pasos para eliminar un registro en Access de forma permanente?
2.¿Diga Ud. cuáles son los pasos para copiar pegar un registro en Access?
3.¿Cuando el texto es mayor que el ancho de un campo que es lo que se puede hacer para ajustar automáticamente el ancho de acuerdo al texto en Access?

VIDEO 2: Formulario rápido
Una forma práctica y sencilla para crear formularios, es a través del botón FORMULARIO de la ficha CREAR. Este método permite generar formularios con base en tablas o consultas preexistentes, que se encuentran en el panel de navegación.



ACTIVIDAD A DESARROLLAR

  1. En el archivo anterior de la clase uno MI PRIMERA BASE DE DATOS, crea un formulario como lo explica el video 2.
  2. Hacer que tu formulario sea emergente y elimina el registro uno desde el formulario emergente que haz creado.
  3. Guardar tu formulario para que aparezca en el panel de navegacion

VIDEO 3: Relaciones entre tablas + Formulario
En este vídeo aprenderemos a crear relaciones entre tablas, realizando un pequeño ejemplo de facturación de productos mediante la utilización de un formulario para gestionar la información de las tablas relacionadas. 




ACTIVIDADES A DESARROLLAR

  1. Crea una nueva base de datos que la guardaras con el nombre de ventas
  2. Crea tres tablas cuyos nombres serán PRODUCTOS, FACTURAR Y DETALLES con los campos enseñados para cada tabla según lo explicado en el vídeo tres
  3. Relaciona las tablas creadas anteriormente según lo señalado en el video
  4. Ingresa algunos registros en la tabla de productos según lo señalado en el video
  5. Crear un formulario con el asistente de formulario según lo indicado en el video
  6. Graba tu nueva base e datos y en clases deberás demostrar tu formulario factura indicando tus productos con los códigos y el precio automatico

CLASE 2: LA PANTALLA PRINCIPAL DE SCRATCH

CLASE 2: LA PANTALLA PRINCIPAL DE SCRATCH

La pantalla principal - Interfaz de usuario

Analicemos minuciosamente la interfaz de Scratch y todas sus posibilidades.

VÍDEO 1: LA PANTALLA PRINCIPAL

 
ACTIVIDADES 1:
  1. Cargamos Scratch desde Internet 
  2. Entra a explorar y selecciona un proyecto que mas te agrade que este en otro idioma y guárdalo en tus cosas
  3. Ahora el mismo proyecto anterior traduce al castellano y guárdalo en tus cosas con el nombre en castellano
  4. Ahora haz clic en la opción crear y comienza tu primer proyecto al que llamaras EL JUEGO DEL GATO lo harás igual a lo explicado en el vídeo
VÍDEO 2: EDITOR GRÁFICO Y EDITOR DE AUDIO
El editor gráfico y el editor de sonidos, en esta última versión de Scratch ofrecen unas posibilidades muy interesantes. El siguiente vídeo nos servirá para explorarlas.



ACTIVIDADES 2:
  1. Crea un proyecto nuevo al que le pondrás por nombre MI SEGUNDO PROYECTO, ahí coloca un gato y transformalo con el editor de gráfico.
  2. Luego agrega un sonido y guarda tu proyecto en tus cosas

VÍDEO 3: PRACTICA CANCIÓN ANIMADA
Éste será nuestro primer ejemplo. No es excesivamente complicado, pero nos dará mucho juego.

ACTIVIDADES 3:

  1. Crea un tercer proyecto y coloca cuatro animales distintos (El gato, el murciélago, una cucaracha y una mariposa) 
  2. A cada uno de los personajes creados hazle un clon y editalos, por ejemplo al gato hazle las orejas mas grandes, cambia los colores, etc. la edición de todos los animales es según lo explicado en el vídeo.
  3. Agrégale los sonidos a cada animal que buscaras previamente, recuerda que el sonido debe estar en formato mp3 o wav
  4. luego programaras tu proyecto que al pulsar las flechas del teclado el objeto produzca un sonido y cambie de forma según lo explicado en el vídeo
  5. Guárdalo en tu cosas como MI PRIMER PROGRAMA
VÍDEO 4: CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIO Y PERSONAJES
Veamos en este vídeo como funcionan los escenarios y como animar nuestros personajes.



ACTIVIDADES 4:

  1. Crea un cuarto proyecto según lo explicado en el vídeo el cual consiste en colocar un gato con dos escenarios distintos que al caminar hacia una puerta cuando llegue cambie de escenario
  2. Guárdalo en tus cosas como cambio de escenario
VÍDEO 5: MOVIMIENTOS BÁSICOS
En esta lección aprenderemos las instrucciones básicas que nos permitirán añadir movimiento a nuestros personajes, desde las diferentes posibilidades y opciones que nos ofrece



ACTIVIDADES 5:

  1. Crea un quinto proyecto en el cual deberá moverse el gato con las flechas del teclado arriba, abajo, izquierda y derecha
  2. Guárdalo en tus cosas como MOVIMIENTOS BÁSICOS

encuentranos en el E-mail rosotil@gmail.com

martes, 16 de agosto de 2016

CLASE 2: CREAR ESTILOS DE COLOR

CLASE 02: CREAR ESTILOS CON PHOTOSHOP
En este tutorial de Photoshop  veremos como integrar una imagen en blanco y negro en una composición además de añadir tonalidades de color al estilo Instagram. Crea tus propios estilos fácilmente jugando con capas de ajuste.

PARTE 1: INTEGRACIÓN Y COLOR TIPO INSTANGRAM



En este link https://drive.google.com/file/d/0B809MxAThz7kT29GdFJZQzM4N2M/view?usp=sharing podrás encontrar todos los materiales para tu proyecto 

PARTE 2: EFECTOS TREFACE

jueves, 11 de agosto de 2016

Curso Word 2013 - Tablas de Contenido

Curso Word 2013 -  Tablas de Contenido


QUÉS ES TABLA DE CONTENIDOS EN WORD: Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla.

ACTIVIDAD: 
Ahora queridos alumnos vamos a buscar información sobre leyendas de Ica, cuando la encontremos la copiamos y la pegamos en un documento word.
Aqui te damos unos ejemplos de las leyendas mas populares de Ica:
  • La leyenda de huacachina
  • la leyenda del cerro saraja
  • la leyenda de la bruja de cachiche
  • la leyenda de las sietes cabezas de la palmera
Puedes encontrar muchas mas y colocarlas en el documento Word. Una vez que tengamos toda la información seguimos las indicaciones del vídeo tutorial de Word  y una vez que acabes lo guardas y lo envias a mi correo rosotil@gmail.com

  VIDEO TUTORIAL

miércoles, 10 de agosto de 2016

FOTOMONTAJE EN PHOTOSHOP

PRACTICA 1: PHOTOMONTAJE EN PHOTOSHOP
Buen día queridos alumnos aquí les dejamos la primera practica de photoshop, se trata realizar un fotomontaje, te dejamos el vídeo para que lo puedas realizar paso  a paso.



Aqui estan los materiales que deberas utilizar para realizar tu proyecto https://drive.google.com/file/d/0B809MxAThz7kX1NzaVJURFFUeTA/view?usp=sharing

martes, 9 de agosto de 2016

CURSO FLASH CS6 DESDE CERO

CURSO FLASH CS6 DESDE CERO
VIDEO 1:

Curso Flash CS6 Capítulo 1 - 00 Introducción a Flash CS6 Resumen

PREGUNTAS QUE DEBERAS RESPONDER:
  1. ¿Porque es famoso Flash CS6?



VIDEO 2:

Curso Flash CS6 Capítulo 1 - 01 Abrir Flash y Reiniciar Configuración

PREGUNTAS QUE DEBERÁS RESPONDER
  1. ¿Los iconos de los accesos directos como se pueden organizar en Windows?


VIDEO 3:

Curso Flash CS6 Capítulo 1 - 02 Crear Nuevo Documento

PREGUNTAS QUE DEBERÁS RESPONDER
  1. ¿Qué es Action Script?
  2. ¿Qué utiliza y que puedes crear con AIR?



VIDEO 4:

Video Tutorial: Diseño Multimedia (Web Site) con Flash CS6 (Video 1



VIDEO 5:

Video Tutorial: Diseño Multimedia (Web Site) con Flash CS6 (Video 2



VIDEO 6:

Video Tutorial: Diseño Multimedia (Web Site) con Flash CS6 (Video 3




COMO INSTALAR FLASH: Aqui te dejo el link para que puedas descargar el programa http://www.mediafire.com/download/5ul7q97hwbvh09d/ADOBE+FLASH+CS6+PORTABLE+ESPA%C3%91OL.rar descargalo y luego copia toda la carpeta a tu computadora.
AQUI ESTA LAS IMAGENES VIDEOS Y TIPOS DE LETRAS https://docs.google.com/uc?id=0B6YF9zGWgOfwMG5XLTlSNzRGem8&export=download Descargala y trabaja con ellas

lunes, 8 de agosto de 2016

PROGRAMACIÓN I: CLASE 1 SCRATCH DESDE CERO


CLASE 01: SCRATCH DESDE CERO

¿QUÉ ES SCRATCH? 

Sin lugar a dudas, Scratch es el entorno de programación de computadores que más resultados ha cosechado en la educación escolar. Así lo demuestra la contundente cifra de 3’289.354 proyectos elaborados con esta herramienta y publicados en su sitio Web , por 1’525.118 docentes y estudiantes de todo el mundo (datos a Abril 28, 2013). 

Scratch es un entorno de programación gráfico y gratuito que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones, además de compartir las creaciones elaboradas con otros en la Web. Scratch se lanzó oficialmente en Mayo de 2007 e inicialmente tuvo amplia acogida entre quienes venían trabajando con alguna de las versiones de Logo. Pero, en muy corto tiempo, su audiencia se amplió y consiguió cautivar a docentes de todo el planeta que comenzaron a usarlo en sus clases.

VÍDEO 1: QUE ES SCRATCH

1. ¿Qué permite a los niños el lenguaje de programación Scratch?
2. ¿Cuáles son los 4 pasos del pensamiento creativo?



VÍDEO 2: PARA QUE SIRVE SCRATCH

1. ¿Qué nos permite crear Scratch?
2. ¿Que se encuentra en la parte izquierda, en a parte central y en la parte derecha del área de trabajo de Scratch?
3. ¿Para animar un objeto en Scratch que tendremos que aprender?
4. ¿Cuál es la ventaja de iniciar con la bandera en Scratch?



VÍDEO 3: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SCRATCH



VÍDEO 4: LA PANTALLA PRINCIPAL E INTERFAZ DE USUARIO




ACTIVIDADES:

  1. Todos alumnos deberán registrarse en la web de Scratch
  2. Exploren el entorno y hagan “alguna cosa”.
  3. Explica en el cuaderno que es lo que haz encontrado en Scratch 
  4. Reinventa un proyecto: localiza un proyecto interesante utilizando la opción explorar pulsando el botón “ver dentro” y “reinventar”.
  5. Escribe en el cuaderno los siguientes datos: quien es el creador del proyecto que reinventaste, de dónde es, qué idioma debe hablar, etc?
  6. Guarda en tu cuenta el proyecto modificado
  7. Descargar las “Scratch Cards”.
  8. Recortarlas y montarlas.

domingo, 7 de agosto de 2016

CLASE 1: ACCESS DESDE CERO

APRENDIENDO ACCESS DESDE CERO

QUÉ ES ACCESS: Queridos amigos, Access es una aplicación que viene dentro del paquete de Microsoft Office, este programa nos permite gestionar una base de datos, es decir podemos registrar y administrar la información.

Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos o cualquier otra cosa.

Bien comencemos nuestro curso, para ello te indicaremos cual es la mecánica, para ello deberás realizar lo siguiente:
  • Primero aquí podrás ver vídeos tutoriales los cuales tendrás que ver uno a uno.
  • Segundo por cada vídeo deberás contestar unas preguntas las cuales deberás entregar al docente enviando tus respuestas al e-mail rosotil@gmail.com
  • Tercero y por cada clase deberás también entregar un archivo, el cual se indicará segun pasemos cada clase.
CLASE 1: 
Estas son las preguntas que deberás responder del video 1:
  1. ¿Qué nos permite la herramienta Access?
  2. ¿Cuales son los temas fundamentales que debemos conocer para registrar y administrar la información en Access?
VÍDEO 1: INTRODUCCIÓN



Estas son las preguntas del video 2, que deberás responder:
  1. ¿Qué es Access y en que sistema operativo funciona?
  2. ¿Cuáles son los pasos para iniciar Access?

VÍDEO 2: INICIANDO ACCESS



Estas son las preguntas del video 3, que deberás responder:

  1. ¿Qué nos permite la pantalla de inicio rápido de Access?
  2. ¿Qué encontramos en la barra de titulo de Access?
  3. Cuáles son las cinco fichas que siempre aparece en Access?
  4. ¿Qué podemos hacer desde la ficha datos externos?
VÍDEO 3: CONOCIENDO LA INTERFAZ



Estas son las preguntas del vídeo 4, que deberás responder

  1. ¿Qué es una base de datos?
  2. ¿Cómo se representa los campos y como los registros en Access?
  3. ¿En que tipo de vista podemos comenzar a ingresar nuestros registros en Access?
  4. ¿Con que teclas podemos desplazarnos por los campos en Access?
VIDEO 4: QUES ES UNA BASE DE DATOS Y COMO CREAR UNA.



EL ARCHIVO QUE DEBERÁS ENTREGAR SE LLAMA: MI PRIMERA BASE DE DATOS
Esta es nuestra primera clase, recuerda que cualquier duda la puedes hacer al email: rosotil@gmail.com, nos vemos en la próxima clase.